9 Ideas para ESTAR en el PRESENTE ¡Y liberar la mente!

Aquí y Ahora. Ideas para Estar en el PRESENTE y liberar la mente.

Un ejercicio del autor Alejandro Jodorowsky, para calmar y liberar la mente, nos hace más eficientes, sanos, fuertes y creativos.

La práctica consiste en cantar las cinco vocales, experimentando una a una en un tiempo prudencial y tomar conciencia de diferentes partes de nuestro cuerpo; al terminar, nuestros pensamientos flotan con una tranquilidad única.

estar en el presente y liberar la mente

Índice

Ejercicio para Estar en Presente y en Calma, para liberar la mente

Para comenzar, podemos observar como fluyen nuestros pensamientos, veamos qué hay en la mente, son cosas que giran allí, se notan cosas por ejemplo, la rutina del día, lo que hice ayer, lo que tengo que hacer, la situación, el trabajo, el problema del hijo mayor, penas, angustias, por culpa de mis padres, mis maestros. Tomemos conciencia de ello. Al mirar, tomar conciencia nuestros pensamientos, la mente cesa, descansa.

Alejandro Jodorowsky  recomienda como un ejercicio muy sencillo, que consiste en expresar a viva voz, pausadamente, una por una,  las cinco vocales, a, e, i, o, u, aproximadamente un minuto cada una. Veamos como es que se hace:

  1. Mientras cantas las vocales, experimenta las vibraciones de tu cuerpo, aquí y ahora. Con la letra A, siente su actuación en el cráneo, los pulmones y la garganta.
  2. Con la vocal E, es en tu mente como se va tonificando la tiroides.
  3. La letra I hace vibrar la alegría de vivir y sentirás como ríes desde tu interior.
  4. La U está ligada al vientre y el tórax y el vientre, siente que te aumenta la fuerza vital.
  5. La letra O lleva la conciencia al interior del abdomen, aumenta la creatividad.
  6. Más adelante, puedes agregar a la letra o la m, así tendrás el om, que es un sonido muy poderoso.
  7. Al final del ejercicio, muestra mente está tranquila, los pensamientos son como un cielo azulado, quieto, con las nubes paseando.
  8. Allí, aquí en este momento, nos hacemos más eficientes, más creativos, sanamos mente y cuerpo, somos muy felices.
    Esto debe ser tu meta, si no es así, revisa de nuevo el ejercicio y hazlo de nuevo.
  9. Siente las vibraciones hacia tu cuerpo, tu familia, hacia el país, el planeta y vas extendiéndote hacia todo el universo.

estar en el presente

Dedícate estar en el presente y en calma

Comúnmente, estamos físicamente en el ahora pero nuestra mente y atención está en otra parte, pensamos y nos preocupamos constantemente en lo que pasó ayer, anteayer, cuando teníamos cinco años, en lo que será de nuestro futuro, el de nuestros hijos, nuestros seres queridos, todo esto sin darnos cuenta de que si no hemos cambiado nuestro presente.

Hay ocasiones en la que a nuestro presente le tenemos solo un pequeño espacio en nuestro infinito mar del tiempo, mientras que el resto lo ocupa el pasado y el futuro, sin darnos cuenta que, para navegar en nuestras vidas, tenemos que centrarnos en ese pequeño canal que nos dará la oportunidad de mejorar y avanzar.

Muchos ven la vida de diferentes formas, unos como un sacrificio, otros como un esfuerzo por ser algo o alguien, en fin, cada quien tiene su propia interpretación de vida, a la final, todas estas interpretaciones tiene solo una base.

estar en el presente da plenitud

¿Cómo cambiaremos el mundo que queremos?

Vivimos cada instante y cada segundo de nuestras vidas “en automático”, no disfrutamos de los pequeños instantes por temor a quedar en ridículo, por estar ocupados, por cualquier razón, tememos hacer algo o lo dejamos para después porque en este momento aún no sabes hacerlo pero ¿Por qué no empiezas desde ya a hacerlo?

  • ¿Cuántas oportunidades haz perdido pensando así?
  • ¿Qué tan pendiente estás de lo que haces?
  • ¿Recuerdas lo que hiciste hace pocos instantes?
  • ¿Cuántos hechos importantes y felices te haz perdido de vivir por dejar todo para luego?

Es por eso que te aconsejamos.

hacerse cargo

Dedícate a vivir y estar en el Presente

Dedícate a disfrutar lo maravilloso que es este mundo, el regalo que tienes día a día, disfruta de tus niños, del silencio, de la música, del actuar por cumplir una meta, disfrutar el haber alcanzado esa meta sin pensar en lo que venga después, dedícate a lo que tu alma desea, lo que tu Ser desea, dedícate a dejar a un lado las preocupaciones y a ocuparte de lo que tienes que hacer, de prestar atención a tu alrededor, darte cuenta de tus errores, de estar consciente de tus actos.

  • Reflexiona y vive en el presente, actualmente el mundo está viviendo muchos cambios y pide que estemos conscientes de nuestros actos, que estemos despiertos en este nuevo tiempo.

La vida es una escuela

Día a día, recibimos valiosas lecciones de la vida, aprendemos de las diferentes situaciones y circunstancias que ocurren a nuestro alrededor, si no las aprendemos, recibiremos la lección una y otra vez, algunos aprenderemos que no todo es un sacrificio, hacer lo que más nos gusta no puede serlo, hacer el esfuerzo por ser algo o alguien no puede ser tan difícil, es lo que hemos decidido, solo basta con aprender a tomar la decisión acertada.

En la Escuela de la Vida, podemos vivir diferentes situaciones, podemos conocer personas que nos harán sufrir, otras nos llenarán de alegría, nos darán amor incondicional, sin embargo, de todos debemos aprender la valiosa lección que nos darán, si es algo malo tenemos que preguntarle a nuestro Ser:

¿Cuál es la lección que debo aprender?

El Miedo en la Experiencia de existir

Se dice que existen solo dos percepciones, el miedo y el amor, en la escuela de la vida tienes que aprender a librarte del miedo, a ver las cosas de la percepción del amor, para aprender esto.

Hay que recorrer un largo camino en el cual, al llegar a cada parada verás todo lo que haz hecho y pensarás he hecho bastante, descansaré un momento para continuar.

Los Apegos y el Amor

Muchos nos apegamos a diferentes cosas durante nuestras vidas que posteriormente no estarán por determinadas circunstancias, cabe destacar que una cosa es amar incondicionalmente y otra amar obsesiva y apegadamente, con la primera amamos bajo cualquier circunstancia, con la segunda esperamos que lo que amamos sea como nosotros esperamos que sea y, cuando se va, sufrimos durante un largo tiempo porque ya no está, tenemos que tomar en consideración que la vida es un proceso constante de evolución y, cuando algo se va, forma parte de nuestra propia evolución y la de los demás, aprendamos a amar incondicionalmente, sin miedos, sin esperar nada a cambio, sin obsesión, veremos cómo nos libraremos de una gran carga en nuestra mente, alma y espíritu.

En la Escuela de La Vida TODOS somos aprendices, cada quien tiene su propio proceso, no nos detengamos a ver cómo va el de otros, vivamos el presente, centrémonos en el de nosotros y, día a día, aprendamos nuestra lección.

Gracias por compartir en las redes sociales este artículo sobre dedicarse al presente y la escuela de la vida. Esperamos por tus comentarios.

Guía para llegar a lo que es

Estas recomendaciones están inspiradas en las ideas dadas por el autor Alejandro Jodorowsky, para saber más al respecto podemos ir a https://es.wikipedia.org

Cómo mantenerse en el aquí y ahora

Esperamos haber contribuido a la paz, tranquilidad, creatividad de todos, así participamos en favor de la elevación de las vibraciones de cada una de las personas que habitan en nuestro hermoso planeta.

Favor, escríbenos un comentario.

Gracias por visitarnos y leer este artículo Ideas para estar en el presente y liberar la mente.

Artículos Relacionados

    2 Comentarios

  1. La Reina dice:

    Gracias, en verdad es muy divertido y relajante, lo recomiendo 🙂

    1. Milagros Gil dice:

      Si Reina, además es muy productivo en la mente y las emociones.
      Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Aceptar Cookies Más información