¿Cómo usar el 100% de nuestro cerebro? ¿Cómo utilizar todo nuestro potencial? Se presenta una duda, cómo usar el 100% de nuestro potencial, es allí que nuestra amiga y colaboradora nos habla en el siguiente artículo.
Cuando usamos nuestro inconsciente, estamos ejercitando nuestras capacidades. Cada persona desea ser cada día mejor.
Todo esto es posible aparentemente y lo logramos cuando encontramos la Verdad.
Contenido
Cambiando nuestros pensamientos, vigilando nuestros sentimientos, enfocándonos en lo que más nos agrada.
Mi pensamiento es creativo.
Cambiamos los pensamientos de derrota por pensamientos de éxito y abundancia, esto nos mejora nuestras condiciones de vida y nos prepara para lograr nuestros objetivos y disfrutar de los regalos que el universo nos tiene reservados.
Hay otros artículos en este mismo blog donde se puede comenzar a hacer los ejercicios para aumentar nuestro potencial, lo encuentras en
Veamos un escrito de nuestra amiga, María Refugio Puente A.
Desde hace tiempo, los expertos nos han informado que solo usamos el 5% de nuestro cerebro. Algunos han dicho que los genios usan, posiblemente, el 10%; otros aportan cifras distintas, pero que no se alejan mucho de las mencionadas.
Recientemente, y desde distintas áreas del conocimiento, hemos recibido información de algunos investigadores acerca de que es posible empezar a desarrollar, mediante diversos ejercicios propuestos, el restante 95% de nuestro cerebro.
Con estos ejercicios se pretende estimular el hemisferio derecho –en el cual radican la intuición, la creatividad, el amor, la espiritualidad– para desarrollarlo.
Meditación
Desde hace todavía más tiempo (más de 30 años), Maharishi Mahesh Yogui, Maestro de la India, vino a Occidente a enseñar su técnica de la Meditación Trascendental, la cual se imparte en los diferentes centros de Maharishi existentes en la mayoría de –si no es que en todos– los países. Sin haber sido presentada como la respuesta a la pregunta “¿Cómo usar el 100% de nuestro cerebro?”.
Otras obras que, sin mencionarlo de manera específica, desarrollan ideas similares son La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke; La revolución de la inteligencia y El derecho a ser inteligente, de Luis Alberto Machado, intelectual venezolano, quien, a últimas fechas, parece que se ha convertido en un místico –si no es que ya lo era cuando escribió esos pequeños pero grandes libros–, a juzgar por algunos de sus poemas, que pueden leerse en Internet.
Y hablando de místicos, todo parece indicar que la clave se encuentra en el autoconocimiento. Una de las premisas fuertes de Santa Teresa es, precisamente, el “conocimiento propio”, como ella lo llama, a lo largo de toda su obra, pero especialmente en su libro El castillo interior o Las moradas. También afirma la santa, en el Libro de su vida, que, después de pasar ¡18 años! dedicada en forma disciplinada a la contemplación, el Señor le concedió una de sus más grandes “mercedes”, que luego describe con –más o menos– las mismas palabras que usa un meditador trascendental para compartir sus experiencias al meditar.
Un boom en nuestros días, y desde hace más de dos décadas, lo constituye Un curso de milagros, libro que solo es necesario mencionar, ya que la información acerca del mismo abunda en Internet; además, casi seguramente, la mayoría de quienes lean esto ya lo conocen.
Presentamos este video Casa de América, sobre Usar el cerebro. Conocer nuestra mente para vivir mejor con la presentación del libro del autor Facundo Manes.
Para las grandes tomas de conciencia, también es sumamente recomendable la lectura de todos los libros de Kryon, canalizado por Lee Carrol, los cuales se encuentran en la red.
Cómo ser mas rápido mentalmente.
Los anteriores son solo algunos de los textos en los que podemos leer acerca de las distintas formas de activar la parte “dormida” del cerebro, mediante diversos ejercicios.
Lo sepamos o no, todos nuestros esfuerzos están orientados a la autorrealización.
A lo largo de la historia, el ser humano ha representado la búsqueda de la unidad entre lo femenino y lo masculino a través de –entre otras expresiones del arte y la cultura– las bellas narraciones acerca de príncipes que luchan con monstruos y dragones –los cuales simbolizan al ego– para lograr el derecho a obtener la mano de la princesa, de despertar con su beso a la Bella Durmiente (hermosamente representada en la película de Disney).
Todos somos la Bella Durmiente. Cuando logremos la coherencia entre nuestros hemisferios cerebrales, el “beso total” de ambos –el masculino y el femenino–, alcanzaremos la autorrealización plena. María R. Puente A. quicut@yahoo.com Ciudad de México, 3 de mayo de 2005.
Hay otros artículos relacionados con el tema que podemos recomendar como por ejemplo,
Tenemos un comentario de un visitante de esta página, sobre el uso del 10% del cerebro, Karlos, no dice si es especialista, aunque todos tenemos derecho a opinar sobre los escritos. Gracias Karlo Este envío es relacionado con nuestro artículo.
¿Cómo utilizar todo nuestro potencial? ¿Cómo usar el 100% de nuestro cerebro?
Damos las gracias a todos por las preguntas, sugerencias, recomendaciones, deseamos la participación de todos, porque así es como encontramos la verdad.
Es una pregunta que nos llega de un visitante
Dice Karlo Perdón, pero ¿acaso solo usas el 5%?
Aunque aun así, es más famoso decir que se trata de un 10%, de todas maneras sigue siendo una falacia muy conocida y bastante errónea. Quizás con esto te esté cortando las alas un poco acerca de tus deseos de mejorar y ser exitoso y todo eso, pero usamos el 100% de nuestro cerebro, solo que no todo al mismo tiempo (excepto en casos de esquizofrenia en donde alcanza casi el 100% al mismo tiempo!).
A modo de analogía, yo uso todos mis músculos, pero no estoy empleando todos para escribir esto. Existen exámenes, como la tomografía por emisión de positrones y tantas otras que confirman esto. Claro, podemos decir que conscientemente (como tal parece que dijiste al principio) usamos poco porcentaje, pero es que el resto lo usamos en funciones inconscientes, como el ritmo cardíaco, el peristaltismo gástrico y tantas otras funciones del cuerpo humano..
Esta falacia lleva más menos un siglo circulando, cuando la neurología y psicología aun eran pequeñas.
Otra razón por la cual perdura esto, es por esas creencias de poderes paranormales, de que si usáramos tanto más % de lo que usamos podemos mover cosas con la mente y tantas otras cosas de ciencia ficción.
Basta leer algún buen libro de neurociencia, pero se que es latoso, así que para los más flojos… simplemente escribe «10% del cerebro “en Google, y los primeros resultados será de páginas que explican esta falacia.
En cuanto a la superación y todo eso, no se trata acerca de cuánto cerebro ocupes, sino cómo lo ocupes. Lo dejo a tu (espero que sea correcta) interpretación. Ojala que hayas leído hasta el final. Karlos. 10% del cerebro Bye. kety.importa@gmail.com
Nos encanta que nos escriban y más aún las sugerencias y recomendaciones, Gracias Karlos por esta pregunta sobre el uso del 10% del cerebro. Comparte en las redes sociales, gracias.
¿Sabías que podemos mejorar nuestra capacidad mental? ¿Has hecho los ejercicios mentales? ¿Qué tal te has sentido?¡Cuéntanos en los comentarios!
Si crees que este contenido sobre como aumentar nuestro potencial, puede ayudar a alguien, te invitamos a compartirlo.
Agradecemos los comentarios sobre ¿Cómo usar el 100% de nuestro cerebro?, gracias por compartirlo en las redes.
Mucho gusto fue un placer tener este conocimiento al respecto, me gustaría su consejo acerca de como cuidar mi cerebro.
Gracias
Existen numerosas prácticas como la meditación, hay ejercicios para activar el cerebro, el yoga ayuda bastante, la sana alimentación. También tenemos la activación de la glándula pineal que es un recurso que se está aprendiendo ahora a través de un seminario. En esta web hay más contenido relacionado.
A tus órdenes, Luna, si requieres algo más.
Se lo agradesco muchisimo,espero que tengan grandes exitoos,suerte
Mil gracias Milagros, tocaya. Seguro que ahora eres exitosa y cada día más.
Muy bueno lo de la Inteligencia emocional, leo todo lo que sale relacionado, se los recomiendo.
Ingrid: Es maravilloso todo lo que podemos lograr con los ejercicios, estudios, videos realacionados.
Ingrid: Es maravilloso todo lo que podemos lograr con los ejercicios, estudios, videos realacionados.
hola me llamo Orlandl y quuero sabee sk existe en Bogota colombia un centro aprender la tecnica gracias
Orlando, en el artículo hablamos de varias técnicas, favor dinos a cuál te refieres y con gusto, tratamos de ayudarte.
Mientras, mira los videos del artículo. Gracias por tu comentario.
Hola soy de Argentina, provincia de Córdoba quisiera saber donde hay un centro para aprender la técnica de Med.Trasc.
Horacio, encuentras información relacionada en https://clagir.com/la-meditacion-trascendental/
Ojalá nos mantengas informados de tu experiencia.
ok entiendo esto pero como hacer para real mente despertar el otro porcentaje avoluntad del cerebro digo se que que compractica y estudio pero hay algo esencial para despertar nuestro cerebro al 100 supuede o solo es ciencia ficcion digo real mentepuede pasar o no
algunos dicen que solo usamos en 5
y como lo comenzamos a desarrollar que pasaría con 20%